En un mundo al que todos sienten pertenecer, todo es posible.
JOHN A. POWELL: ¿Cómo creamos realmente un mundo en el que nuestra humanidad compartida se vuelva real, un mundo al que todos puedan pertenecer?
MAYA SCOTT: En la vida, muchas veces nos invitan a mirar o a escuchar, en lugar de presenciar o hacer.
MAMBU BAYOH: ¿Cómo podemos asegurarnos de que cuando alguien les tome una foto, puedan verse a sí mismos?
PERNELL CEZAR: Tenemos el papel y el requisito de hacer lo correcto por las comunidades de las que venimos.
LUCY PINTO: Sabemos que el punto de partida es desigual. Pero podemos generar resultados equitativos y brindar a todos igualdad de condiciones.
PEDRO PINA: Si vamos a crear productos y servicios que sean para todos, debemos mirarnos a nosotros mismos y tenemos que ver a nuestros usuarios en nosotros mismos.
JUAN RAJLIN: Lo que tratamos de crear es una cultura en la que realmente todos puedan alcanzar su máximo potencial.
NIÑA: Se siente bien que no sea como, “Oh, ella es una niña especial. Tenemos que hacer todo diferente solo por ella”.
VOZ FEMENINA: ¿Quién es ese, Owen? ¿Quién es ese? ¡Ese eres tú!
EVE ANDERSSON: Al hacer que nuestros productos sean más accesibles, permitimos que las personas aprendan más y logren más en sus vidas.
VOZ FEMENINA: Ahora tengo un modelo de voz personalizado. ¡Toma un selfie!
ERNEST JOHNSON: Tener la posibilidad de poner a alguien en un mejor camino en su vida… no puedo expresar con palabras la satisfacción que te da algo así.
THOMAS PANEK: Lo más seguro que una persona ciega puede hacer es quedarse quieta. Yo no me voy a quedar quieto.
CASSANDRA JOHNSON: No importa cuál sea tu origen o tus experiencias, en el centro de todo está tu corazón y tu alma.
VOZ FEMENINA: Vamos a probarlo y vemos qué pasa.
VOZ: Hagámoslo.
MICHAEL BRENNER: Esto es solo la punta del iceberg. Vamos a aprender las lecciones que luego podemos combinar para crear algo que realmente funcione para todos.
DMITRI KANEVSKY: Entender y ser entendido es absolutamente increíble.
El sentido de pertenencia no solo es fundamental para nuestra supervivencia, es esencial si queremos prosperar”.
john a. powell (él) Director del Othering & Belonging Institute
Explora la filosofía que impulsa nuestro trabajoEstamos incentivando el sentido de pertenencia mediante:
Afrontar las barreras que afectan todos requiere que se tomen medidas específicas. Hemos comenzado con estos temas clave:
Cómo avanzamos en nuestros objetivos de representación
En 2021 alcanzamos el objetivo de mejorar la representación de empleados afrodescendientes, latinos e indígenas estadounidenses a nivel directivo en un 30%, y estamos en camino de duplicar la representación afrodescendiente en nuestras oficinas en Estados Unidos para 2025.
A medida que avanzamos hacia nuestras metas de representación, nos enfocamos en más que solo contratar. El equipo líder de reclutamiento trabaja en estrecha colaboración con grupos internos como Black Googler Network para mejorar la contratación, el progreso y la retención de grupos subrepresentados en Google. Lanzamos nuevos programas de incorporación para todos los empleados afrodescendientes y redoblamos nuestro compromiso de apoyo a empleados de color a través de recursos de salud mental ampliados y programas internos de mentoría como Stay and Thrive. Estamos fomentando la alianza y responsabilizando a los directivos mediante la incorporación, la diversidad, la equidad y la inclusión en las evaluaciones de desempeño para todos los niveles de vicepresidencia y superiores. También nos enfocamos en contratar más talento humano de color en sitios clave de crecimiento y trabajamos con organizaciones asociadas externas e instituciones al servicio de las minorías para fortalecer los caminos hacia carreras en tecnología para aquellos históricamente excluidos de la industria.
Estamos dando a conocer los negocios de propietarios afrodescendientes y latinos
Como parte de nuestro compromiso con la equidad económica para las comunidades afrodescendientes y latinas, estamos desarrollando herramientas para facilitar el apoyo a los negocios propiedad de afrodescendientes y latinos. Quienes tienen un negocio en Estados Unidos pueden agregar el atributo Propiedad de afrodescendientes o Propiedad de latinos a su perfil comercial, que los clientes pueden ver en los listados de la Búsqueda de Google y Google Maps. En 2020, 17 millones de negocios estadounidenses agregaron características como estas a su Perfil comercial para conectarse mejor con sus clientes.
Nuestro trabajo en apoyo a la comunidad estadounidense de origen asiático y de las islas del Pacífico
La comunidad asiaticoestadounidense y de las islas del Pacífico (AAPI, por sus siglas en inglés) es uno de los grupos culturalmente más diversos del país. Estamos celebrando esta comunidad en el Mes de la Herencia Asiaticoestadounidense y más allá a través de relatos e iniciativas para animar a creadores y propietarios de pequeñas empresas de esta comunidad. Estos son algunos aspectos destacados de los últimos años:
-
Nuestro centro de culturas asiaticoestadounidenses del Pacifico (Asian Pacific American Cultures hub), creado en asociación con más de 48 colaboradores de Google Arts & Culture, es una plataforma en crecimiento creada para celebrar la rica historia de la comunidad AAPI y para honrar las experiencias de los asiaticoestadounidenses y de las islas del Pacífico.
-
Trabajamos con Gold House para ayudar a lanzar su lista A100 del talento AAPI más impactante con un que destaca las tendencias de búsqueda como “representación asiática”.
-
La lista de reproducción del Mes de la Herencia Asiaticoestadounidense del Pacífico de YouTube incluye videos de creadores y artistas asiáticos y de las islas del Pacífico.
-
Como parte de nuestra campaña 2021 para honrar el Mes de la Herencia Asiaticoestadounidense y detener el odio asiático, destinamos 10 millones de dólares a organizaciones que luchan por la seguridad, dignidad y equidad para la comunidad AAPI.
Cómo trabajamos para atraer, contratar y colaborar mejor con empleados de Google con discapacidad
Los empleados de Google con discapacidad hacen contribuciones esenciales en toda la compañía. Estamos trabajando arduamente para lograr que Google sea un lugar donde todos puedan aprender, crecer y generar un impacto. Estas son algunas de las medidas que estamos tomando:
-
Lanzamos un nuevo sitio de oportunidades de empleo para mejorar el reclutamiento de personas con capacidad, que incluye información sobre las adaptaciones en el lugar de trabajo.
-
Creamos una capacitación sobre aspectos fundamentales de la discapacidad para gerentes en Google y luego nos asociamos con Disability:IN para poner el curso a disposición sus compañías asociadas.
-
Cultivamos la comunidad a través de la Alianza para la Discapacidad, nuestro grupo interno de recursos para empleados (ERG, por sus siglas en inglés), que fue nombrado ERG del año 2020 por Disability:IN
-
Nos unimos a the Valuable 500 como una de las 14 compañías icónicas que trabajan para “co-crear soluciones que transformen el sistema empresarial para que sea más inclusivo para las personas con discapacidad”.
Fomentamos una representación más auténtica de las personas con discapacidad
Las historias que contamos definen la forma en la que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Representar a las personas con discapacidad de manera auténtica y con respeto es una parte esencial para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo.
Nos asociamos oficialmente con LaVant Consulting, una firma de comunicaciones y estrategia orientada a la discapacidad fundada por Andraéa LaVant (ella), para guiar nuestros esfuerzos de representación de las personas con discapacidad. Con la ayuda de LaVant Consulting, estamos incorporando historias que muestran cómo los miembros de la comunidad de personas con discapacidad dan impulso a la innovación y el progreso.
En 2021, también lanzamos All In, nuestro manual de marketing inclusivo para compartir nuestros aprendizajes y dar a conocer el trabajo continuo que hacemos para mejorar la representación de las personas con discapacidad, al igual que de otras personas marginadas. Trabajamos con Disability:IN para crear lineamientos específicos para eliminar los estereotipos en la representación de personas con discapacidad y compartir esta información, con la esperanza de impulsar el progreso de la industria en general.
Fuimos nombrados Innovador del Año en el Mercado de Productos en 2021 por Disability:IN.
La accesibilidad es parte central de la misión de nuestros productos en Google, y hemos consolidado este compromiso aún más en los últimos años.
Hiroshi Lockheimer (él) y otros miembros del equipo de Android aceptaron el premio a nombre de Google, en reconocimiento de este trabajo. El premio reconoce productos innovadores que están diseñados de manera inclusiva para personas con todo tipo de capacidades.
Nuestro progreso hacia la equidad de género en el lugar de trabajo
2020 fue nuestro mejor año hasta ahora en cuanto a contratación de mujeres en el área de tecnología, pero sabemos que la equidad no termina ahí. Por eso nos enfocamos en garantizar la equidad a lo largo del ciclo de vida de los empleados para ayudar a las mujeres y las personas de género expansivo a prosperar.
-
Hemos garantizado equidad salarial para todas las empleadas en todo el mundo desde 2017 y hemos compartido nuestro método para que otros lo usen.
-
Hemos creado programas concretos de desarrollo y promoción profesionales para empleadas de Google en todos los niveles de contratación, desde principiantes hasta directoras.
-
Hemos creado políticas internas para aliviar los factores estresantes que suelen afectar de manera desproporcionada a las mujeres. Por ejemplo, ampliamos nuestra licencia de cuidado de 4 a 14 semanas de tiempo remunerado con un reembolso de hasta 20 días por costos del cuidador.
-
Para abordar los problemas de conducta inapropiada en el lugar de trabajo, ajustamos nuestros procesos internos y agregamos nuevos programas de cuidado para las personas que reportan inquietudes.
-
Estamos creando comunidad a través de conferencias como Transcend, nuestra primera Cumbre de Mujeres de Color, y a través de nuestros grupos de recursos para empleados (ERG) como Women@Google y Trans en Google.
Hemos involucrado a más de 4,000 gerentes y líderes de Google en #ItsUpToMe, una campaña de alianzas internas para responsabilizarlos a medida que elaboran y alcanzan nuestros objetivos de diversidad, equidad e inclusión.
Cómo creamos seguridad en línea para las personas marginadas por su género
-
Casi todas las formas de violencia en línea afectan de manera desproporcionada a los grupos vulnerables como las mujeres y otras personas marginadas por su género. Como parte de su misión para abordar las amenazas a las sociedades abiertas, Jigsaw (un grupo dentro de Google) trabaja para encontrar soluciones escalables a nivel mundial para abordar la toxicidad en línea.
-
La Economist Intelligence Unit (EIU) fue comisionada por Jigsaw para estudiar la prevalencia de la violencia en línea contra las mujeres.
-
Para ayudar a detectar contenido abusivo a la escala que requiere el contenido en línea, Jigsaw creó Perspective, una API que utiliza el aprendizaje automático para ayudar a mitigar la toxicidad y el abuso en las plataformas en línea. Jigsaw también trabajó con varias ONG, colaboradores de la industria de la tecnología y un grupo selecto de periodistas para desarrollar Harassment Manager, una herramienta de código abierto que permite a los usuarios documentar y controlar el abuso dirigido a ellos en las redes sociales.
-
Para proporcionar herramientas a las mujeres para que estén más seguras y prosperen en línea, Jigsaw se asoció con Women Techmakers para crear el Programa de seguridad en línea para mujeres. Este programa, adoptado en las oficinas de Google de todo el mundo, incluye capacitación sobre cómo combatir la violencia en línea y "hackatones" para desarrollar soluciones escalables.
25 millones de dólares para el Impact Challenge de Google.org para Mujeres y Niñas
En 2021, lanzamos el desafío Impact Challenge de Google.org para Mujeres y Niñas que se centró en la inequidad de género, uno de los retos más urgentes que enfrentamos como sociedad. El desafío, que se lanzó en conjunto con Vital Voices y Project Everyone, fue una convocatoria abierta para las organizaciones que crean caminos hacia la prosperidad para mujeres y niñas. Se seleccionaron 34 organizaciones y estas recibirán entre $300,000 y $1 millón de dólares en financiamiento, además de oportunidades de mentoría y apoyo extra por parte de Google.
Garantizamos la equidad en beneficios y atención médica de los empleados de Google LGBTQ+
Todos los empleados de Google tienen derecho a una atención médica de calidad, sin importar su identidad de género u orientación sexual. Trabajamos para garantizar que todos los empleados tengan acceso a los recursos de salud que necesitan.
-
Ofrecemos cobertura médica para todos los empleados y sus cónyuges o parejas de cualquier género, en casi todo el mundo.
-
Nuestra póliza de seguro de vida inclusiva le garantiza a la pareja o cónyuge de cualquier género de cada empleado 3 veces su salario y el 50% de sus ingresos durante 10 años en Estados Unidos. Brindamos garantías similares en casi todos los países del mundo.
-
Ofrecemos cobertura para cirugías de reafirmación de género y servicios relacionados para empleados de Google en Estados Unidos desde 2011. Continuamos introduciendo la cobertura en otros países y, en los lugares en donde la cobertura no está disponible, brindamos acceso a un plan global que incluye el reembolso de la atención y de la navegación de los servicios de atención médica.
Reforzamos el apoyo para los espacios de pertenencia en Google Maps
Para las comunidades LGBTQ+, los espacios de pertenencia generan un gran impacto: son espacios de validación, seguridad, comunidad y alegría. Estamos trabajando para celebrar y proteger estos espacios a través de nuestras herramientas.
-
Las empresas se pueden identificar como espacios de pertenencia mediante el uso de los atributos Negocio amigable con la comunidad LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero y Baños de género neutro. Estos atributos ayudan a que las personas puedan encontrar y apoyar estos negocios que son tan vitales para las comunidades LGBTQ+.
-
Agregamos puntos de interés LGBTQ+ en Google Maps para que todas las personas puedan honrar emblemáticos lugares culturales y murales como el de Black Trans Lives Matter en San Francisco o el Monumento a la Liberación Gay en Nueva York.
Apoyamos a jóvenes LGBTQ+ en crisis mediante financiación y horas de voluntariado
El suicidio afecta a los jóvenes LGBTQ+ de manera desproporcionada. Para ayudar a los jóvenes en crisis, el Proyecto Trevor ofrece servicios gratuitos y confidenciales para situaciónes de crisis 24/7 a través del teléfono, chat y mensajes de texto.
Desde 2019, Google.org ha contribuido al Proyecto Trevor con 2.7 millones de dólares en financiación y 20,000 horas de apoyo probono de casi 30 empleados de Google a través de Google.org Fellowship. En 2020, miembros de Google.org Fellowship colaboraron con el Proyecto Trevor para crear un sistema de inteligencia artificial que podía identificar y priorizar los contactos de alto riesgo y llegar a más personas.
Cómo generamos pertenencia para la comunidad militar en Google
Estamos trabajando para hacer que Google sea un lugar en el que la comunidad militar pueda prosperar y crecer. El sitio web profesional centrado en los veteranos tiene información sobre recursos en Google y oportunidades de trabajo. A continuación, presentamos algunos programas y políticas que ayudan a fortalecer a la comunidad militar en Google:
Crecimiento de la comunidad militar internacional en Google a través de VetNet:
-
La Red de veteranos de Google (VetNet) se formó para unificar y conectar a veteranos, miembros en servicio, cónyuges y parejas de militares y aliados civiles.
-
Los miembros de VetNet asesoran a los Googlers recién contratados y los apoyan en la transición hacia la vida civil corporativa.
-
VetNet apoya a la comunidad militar y atrae a más veteranos a Google ofreciéndoles talleres de elaboración de currículos, talleres de capacitación y programas de asesoramiento, como su Google VetNet Career Week anual. Con la ayuda de cerca de 500 voluntarios de Google, VetNet organizó talleres de contratación para más de 1,600 miembros en servicio y sus familias en la transición a la vida civil.
-
VetNet también comparte consejos y aspectos destacados de la comunidad militar en Google a través de series de videos en YouTube.
Políticas que respaldan y fortalecen a la comunidad militar:
-
Google apoya a los miembros en servicio a través de una política de licencia militar. Google paga el 100% del salario de un empleado por los primeros 30 días calendario de su servicio. Después de eso, Google pagará la diferencia del monto de modo que el miembro de la Reserva o la Guardia continúe recibiendo cerca del 100% de su salario de Google durante hasta cinco años de servicio.
-
Google también ofrece beneficios de licencia remunerada de hasta cinco días a cónyuges y parejas domésticas de militares que cambien de ubicación debido a órdenes militares, o si se preparan para despliegue o activación.
Ayudamos a la comunidad militar a desarrollar carreras profesionales significativas
Dada la naturaleza del estilo de vida militar móvil, los miembros en servicio y sus familias se enfrentan a desafíos específicos para lograr la movilidad económica. Por eso, trabajamos para aumentar el acceso a credenciales profesionales y oportunidades de empleo portátiles. Desde 2015, hemos destinado más de $29 millones para apoyar los esfuerzos de las organizaciones de EE. UU. que ofrecen servicios a veteranos y apoyan a la comunidad militar. Además, estamos desarrollando herramientas y programas para ayudar a los miembros en servicio y los cónyuges y parejas de militares a prepararse para carreras en tecnología y más.
Ayudamos a las organizaciones de confianza que ofrecen servicios a los militares para que eleven su impacto mediante subvenciones de Google.org:
-
En 2021, asignamos una subvención de $10 millones para ayudar a Hiring Our Heroes a lanzar Career Forward. La nueva iniciativa incluye la capacitación de 8,000 miembros en servicio y sus familias en transición a la fuerza laboral civil para puestos de trabajo en alta demanda, mediante el acceso a los Certificados Profesionales de Google.
-
Ayudamos a las organizaciones con una larga historia de apoyo a cónyuges y parejas de militares, como el Institute for Veteran and Military Families (IVMF). Nuestra subvención de $1.7 millones le permitirá al IVMF ofrecer 1,500 becas escolares para el programa Certificado profesional en soporte de TI de Google, junto con soporte profesional y orientación profesional.
-
Un subsidio de $1.4 millones para NPower financia su programa Bases tecnológicas y ayuda a lanzar carreras de TI.
-
Garantizamos $10 millones en subvenciones para anuncios en los próximos cinco años para ayudar a organizaciones que atienden a veteranos y militares. Desde 2022, hemos entregado $800,000 a organizaciones, incluidas Code Platoon y Student Veterans of America, para que puedan conectarse mejor con quienes buscan sus servicios en Google.
Ampliamos la capacitación sobre las habilidades digitales para miembros en servicios y sus cónyuges o parejas en transición a la fuerza laboral civil mediante herramientas y talleres en línea:
-
Los talleres están disponibles a pedido todo el año en inglés y en español a través de Grow with Google OnAir y el programa Grow with Google Partner, que incluye más de 1,000 organizaciones que ofrecen sus servicios a veteranos y a militares en los EE.UU. Estos socios de confianza impulsan los talleres en las comunidades, y hasta ahora han ayudado a capacitar alrededor de 20,000 miembros militares y veteranos.
-
Junto con expertos de FourBlock y del Centro para la Transición e Integración de Veteranos de la Universidad de Columbia, nuestro programa Habilidades digitales aplicadas ofrece lecciones personalizadas sobre temas como elaboración de currículos y habilidades en el lugar de trabajo.
-
También agregamos dos minicursos en la aplicación Primer específicamente para cónyuges y parejas de militares, con consejos sobre cómo hacer la transición al trabajo remoto, trabajar desde casa y crear y hacer crecer un negocio en línea.
Apoyamos el bienestar mental de los miembros en servicio y los veteranos a través de la tecnología y de recursos
El impacto del servicio puede hacer que los veteranos sufran lesiones invisibles en silencio, incluido el estrés postraumático, trastornos por consumo de sustancias, lesiones cerebrales traumáticas y depresión. Asumimos el compromiso de apoyar a los veteranos en cuanto a su bienestar mental y a su recuperación, enfocándonos en crear herramientas y recursos útiles:
-
Uno de cada 14 estadounidenses está en recuperación por una adicción. Nuestro sitio Recover Together está diseñado para ayudar a las personas a buscar grupos de recuperación cercanos, información sobre iniciativas relacionadas con la recuperación e historias personales de adicción, recuperación y comunidad para ayudar a acabar con el estigma y el silencio.
-
Es posible que los veteranos no estén aprovechando el apoyo para la salud mental debido al estigma o por no saber adónde acudir. Con la esperanza de aumentar la visibilidad y la disponibilidad de los recursos, VetNet, nuestro grupo interno de empleados relacionados con la vida militar, se asoció con Code of Support y otras organizaciones de atención a veteranos para lanzar Serving Veterans, un centro de bienestar con recursos de salud mental y una serie de historias personales de veteranos sobre el valor de pedir ayuda.
Cuando podemos ser nosotros mismos, más cosas se vuelven posibles.
Tulsee Doshi (ella) Directora de Productos - Responsable de IA, Google
Leer la transcripción (Se abre en una ventana de diálogo)
“Soy una mujer joven de color que trabaja en tecnología. También soy bailarina. También soy, ya sabes, hija de inmigrantes. Hago el trabajo que hago porque quiero crear productos que funcionen para más personas. Y quiero crear productos que funcionen para mí, que funcionen para mi familia, para mis amigos. Y como esto es Google, los productos que creamos no solo impactan a miles de usuarios, sino que el camino que trazamos es un camino que otros eligen seguir en toda la industria. Realmente quiero asegurarme de que estemos construyendo de una manera que establezca el estándar correcto.”
“Todos sabemos lo que se siente al estar en el extremo inferior del poder. Entonces, debemos apoyarnos en esa empatía para asegurarnos de que estamos creando un entorno al que pertenecen otras personas.”
Mekka Okereke (él) Director de Ingeniería, Google Play Growth
“Cuando pienso en el sentido de pertenencia, pienso en los momentos en los que me veo reflejado en espacios y lugares en donde participo. Pienso en cuando puedo crear un sentido de familia dentro de los lugares que habito y cuando puedo ser realmente yo en esos espacios”.
Hector Mujica (él) Director de oportunidades económicas, Américas, Google.org
Celebrando el Orgullo LGBTQ+ este mes y más allá
Estamos creando productos inclusivos y apoyando iniciativas sociales para destacar las voces y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+ durante todo el año.
Cita del empleado de Google
Construir un mundo al que todos sientan pertenecer significa garantizar que nadie se quede fuera y que cada persona tenga lo que necesita para prosperar. Todavía no sabemos cómo llegaremos allí, pero sabemos que solo puede ser juntos”.
Explorar más sobre nuestro trabajo de pertenencia
Los cambios en la contratación dieron pie a nuestro mejor año hasta ahora para las mujeres en el área de tecnología a nivel mundial y las personas afrodescendientes y latinas en Estados Unidos.
Un mundo con sentido de pertenencia incluye el cuidado de nuestro planeta. Por eso nos comprometemos a hacer que cada día sea más sostenible.