Asumimos compromisos a gran escala para abordar algunas de las barreras más importantes de la sociedad para obtener un sentido de pertenencia.
“Es alentador tener ese conocimiento que nadie te puede quitar”.
“#IamRemarkable validó lo que yo siempre he creído: tienes que hacerte cargo de tu propia narrativa”.
“Cuando alguien invierte en ti y confía en ti, algo dentro de ti se transforma”.
“El apoyo de la beca me dio la oportunidad de brindar servicios a las comunidades en las que vivo y trabajo”.
Estamos invirtiendo en las comunidades desatendidas para crear más oportunidades económicas.
Herramientas, capacitaciones y recursos de Grow with Google para empresas pequeñas
En los últimos dos años, la tecnología ha servido como una red de seguridad para los propietarios de pequeñas empresas, ayudándolos a encontrar nuevos clientes y mantener sus puertas abiertas. En una encuesta de 2021, el 78% de las pequeñas empresas dijeron que la adopción de herramientas digitales durante la pandemia creó más oportunidades para sus negocios, y más del 80% de las pequeñas empresas propiedad de afrodescendientes y latinos informaron que usan herramientas digitales como una parte clave de sus operaciones. Para ayudar a que nuestra economía se recupere, hemos proporcionado capital, capacitación y recursos a las pequeñas empresas.
-
Para ayudar a las empresas pequeñas desatendidas a obtener acceso a capital básico, destinamos $185 millones de dólares a la Opportunity Finance Network (OFN) para establecer el Grow with Google Small Business Fund y el Programa de subvenciones de OFN financiado por Google.org. El fondo otorgó préstamos a bajo interés a más de 50 Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (CDFI), quienes a su vez otorgaron préstamos a decenas de miles de pequeñas empresas desatendidas, incluidos $50 millones de dólares para apoyar a las empresas propiedad de afrodescendientes.
-
Hemos ayudado a más de 8 millones de estadounidenses a mejorar sus habilidades, carreras y negocios a través de las capacitaciones en habilidades digitales de Grow with Google. Una red de 8,000 organizaciones asociadas, incluidas la SBDC de Estados Unidos, SCORE y la Cámara de Comercio Nacional LGBT (NGLCC), ayuda a extender el alcance a los propietarios subrepresentados de pequeñas empresas.
-
El programa Grow with Google Digital Coaches brinda capacitación práctica y talleres de habilidades digitales para afrodescendientes y latinos propietarios de pequeñas empresas, en inglés y español. Aprovechando el talento local experto se ha capacitado a más de 100,000 propietarios de pequeñas empresas en Estados Unidos, gracias al apoyo de organizaciones asociadas.
-
Trabajamos junto con la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos para capacitar a 10,000 latinos propietarios de pequeñas empresas sobre cómo usar las herramientas digitales para adaptarse y prosperar a través de los centros de recursos digitales Grow with Google.
-
En asociación con el Congreso Nacional de Indígenas Estadounidenses (NCAI) y Grow with Google, el programa Indian Country Digital Trainers brinda apoyo a las empresas en naciones y comunidades tribales.
Herramientas, capacitaciones y recursos para pequeñas empresas de Grow with Google
Si los startups tienen éxito, las comunidades y las economías tienen éxito. Google for Startups trabaja para conectar a los fundadores de startups con personas, productos y métodos óptimos para ayudar a que sus negocios prosperen y crezcan. Estos son algunos de los programas destinados a apoyar a los fundadores provenientes de grupos subrepresentados:
-Programas como Black Founders Exchange organizado por American Underground y Google for Startups, y Google for Startups Founders Academy, están ayudando a construir sistemas de tutoría y de establecimiento de contactos para fundadores subrepresentados.
-Los Aceleradores Google for Startups, como Black Founders y Women Founders, brindan acceso a las personas, las redes y la tecnología avanzada de Google para ayudar a los fundadores de startups a resolver desafíos técnicos específicos de sus negocios.
El Black Founders Fund y el Latino Founders Fund de Google for Startups proporcionan a fundadores selectos de Estados Unidos hasta $100,000 dólares en capital no dilutivo, así como créditos de Google Cloud, Ad Grants de Google.org y apoyo directo para ayudar a que sus startups crezcan. Los primeros $10 millones de dólares en premios, para fundadores afrodescendientes y el apoyo comunitario facilitado por Goodie Nation, han creado ya un efecto halo que ha ayudado a los fundadores a recaudar más de $75 millones de dólares en capital de riesgo desde 2020.
Ayudamos a las personas a desarrollar habilidades digitales para hacer crecer sus carreras
Se estima que la mitad de la fuerza laboral de Estados Unidos necesitará volver a capacitarse para 2025, y los trabajadores de color se ven afectados de manera desproporcionada por la brecha de habilidades. Trabajamos para ayudar a las personas a avanzar en sus carreras haciendo que las habilidades digitales sean accesibles para todos. Hasta la fecha, hemos ayudado a casi 170,000 estadounidenses a conseguir un nuevo empleo y aumentar sus ingresos a través de la capacitación en habilidades digitales.
-
El programa de Habilidades digitales aplicadas de Google brinda lecciones sobre cómo crear un currículum, cómo comunicarse de manera efectiva en el trabajo y más.
-
Los Certificados Profesionales de Google son cursos en línea flexibles, disponibles en inglés y subtitulados en español, diseñados para preparar a estudiantes para trabajos de nivel básico en campos de alto crecimiento como soporte de TI, análisis de datos y diseño de UX. Nuestro reciente Fondo de Certificados Profesionales de Google de $100 millones de dólares tiene como objetivo permitir que Social Finance, beneficiario de Google.org, llegue a más de 20,000 estadounidenses que trabajan. Esta inversión en el futuro de Estados Unidos tiene el potencial de generar $1 mil millones de dólares en ganancias salariales.
-
Los programas Grow with Google Career Readiness ayudan a estudiantes a desarrollar habilidades para asegurar pasantías y trabajos que ayuden a construir carreras exitosas. Nos asociamos con Thurgood Marshall College Fund (TMCF), la Asociación Hispana de Colegios y Universidades (HACU) y Partnership with Native Americans (PWNA) para llevar habilidades digitales y capacitación laboral a los Colegios y Universidades Históricamente Afrodescendientes (HBCU), a las Instituciones al Servicio de los Hispanos (HSI) y a Organizaciones al Servicio de Nativos (NSO). Juntos, capacitaremos a más de 250,000 estudiantes para 2025.
-
Trabajamos con una red de organizaciones externas para ofrecer nuestras capacitaciones para solicitantes de empleo a comunidades de color. Por ejemplo, en alianza con Dress for Success, The Links, Inc. y algunas hermandades del Consejo Nacional Panhelénico, Grow with Google creó Black Women Lead, una iniciativa para formar a 100,000 mujeres afrodescendientes en habilidades digitales para 2022. Asimismo, nos asociamos con la Federación Hispana y la Fundación de la Comunidad Latina y, hasta ahora, hemos ayudado a 10,000 personas a mejorar sus habilidades medante capacitaciones en habilidades digitales y preparación para el empleo.
Cita del empleado de Google
Shanika Hope (ella) Directora, educación tecnológica, Google
Leer la transcripción (Se abre en una ventana de diálogo)
“Soy directora de educación tecnológica en Google. El trabajo que hago es ayudar a personas históricamente invisibles en carreras tecnológicas. La razón que impulsa muchas de mis inversiones personales y profesionales está relacionada con el hecho de que soy huérfana. Me veo a mí misma como una fuerza del bien tratando de resolver problemas realmente difíciles para personas cuya voz normalmente no se escucha. Entonces, cuando miro nuestro enfoque hacia la tecnología, inmediatamente pienso en cómo sería la experiencia de Shanika a los diez años. Traigo todo eso conmigo cada vez que me siento a la mesa.”
Estamos trabajando para cerrar la brecha de acceso a la informática a través de la exposición y la educación.
Promovemos la equidad en el aprendizaje de la informática y la educación superior
Los estudiantes de los grupos marginados enfrentan mayores barreras para acceder a la educación en informática, incluyendo la falta de exposición y de oportunidades. Para expandir la educación en informática (CS) y ayudar a todos los estudiantes a desarrollar habilidades futuras, nos asociamos directamente con organizaciones innovadoras y apoyamos a organizaciones sin fines de lucro mediante financiamiento por parte de Google.org. Desde 2013, hemos destinado más de $80 millones de dólares para apoyar [organizaciones de vanguardia sin fines de lucro](https://edu.google.com/ intl/ALL_us/computer-science/organizations-we-support/) en todo el mundo.
Programa Code Next de Google para estudiantes de secundaria
Code Next es un programa de educación en informática que atiende a estudiantes de secundaria con raíces afrodescendientes, latinas e indígenas en sus propias comunidades con la ayuda de organizaciones sin fines de lucro locales, organizaciones de investigación y escuelas. El programa brinda la capacitación y la inspiración que necesitan para tener carreras exitosas en los campos relacionados con la informática. Entre los recién graduados de la escuela, el 91.5% fue aceptado y asiste a la universidad o a programas de educación superior; el 88.4% está especializándose en un campo de CTIM en la universidad; y un 58.1% nombra específicamente la informática o los sistemas de información como su especialidad.
CS First: Un plan de estudios de informática que hace que la programación sea fácil y divertida
CS First, un programa de Code with Google, es un plan de estudios introductorio en informática diseñado para estudiantes de cuarto a octavo grado que ha ayudado a más de 60,000 docentes a llegar a más de 2 millones de estudiantes en más de 100 países. El plan de estudios de CS First hace que el aprendizaje de la informática sea efectivo y divertido y, a la vez, crea igualdad de condiciones en el campo de la informática.
Los estudiantes ven videos instructivos fáciles de seguir relacionados con sus intereses que enseñan los conceptos básicos de la informática (CS). Usando un enfoque de resolución de problemas, los estudiantes crean proyectos de programación que se alinean con varias áreas temáticas como deportes, arte y diseño de juegos, y muestran su creatividad.
Cita del empleado de Google
Suzanne DePoe (ella) Ingeniera de pruebas, Google
Leer la transcripción (Se abre en una ventana de diálogo)
“Al ser una mujer indígena, me apasiona acercarme a los estudiantes y asegurarme de que no pasemos por alto la zona rural de Estados Unidos ni a cualquier estudiante que intenta prosperar para tener éxito en las áreas de CTIM. Trabajar con el Programa de Ciencias e Ingeniería para Personas Nativas de Alaska me ha permitido brindar a los estudiantes los recursos necesarios para que puedan desarrollar su imaginación en la tecnología. Es realmente emocionante cuando ves a los jóvenes expandir su visión y pensar en el futuro”.
Estamos dando foco a las voces subrepresentadas para crear medios que reflejen mejor el mundo.
La lucha por la equidad y la representación en el periodismo a través de Google News Initiative
La iniciativa Google News (GNI) está profundamente comprometida con el apoyo al periodismo de calidad de fuentes y voces confiables que reflejen la diversidad del mundo en el que vivimos. Estas son algunas de las maneras en las que GNI está haciendo que la industria de las noticias sea más diversa, innovadora e inclusiva:
Apoyamos la investigación para entender mejor los desafíos de la industria:
- GNI proporciona fondos para proyectos de investigación que ayudan a esclarecer la representación en la industria, como un estudio de Media Diversity Australia, que reveló que más del 76% de los periodistas en las pantallas australianas tenían orígenes angloceltas.
Desarrollamos herramientas y programas para que el periodismo sea más inclusivo:
-
En 2021, GNI ayudó a VideoOut a crear el Programa de Alfabetización Lingüística y Mediática LGBTQ+, una herramienta que brinda a los periodistas con el conocimiento para usar el vocabulario LGBTQ+ de manera respetuosa y precisa.
-
El Laboratorio de Transformación de Anuncios de GNI es un programa diseñado para apoyar a las editoriales que atienden a las comunidades subrepresentadas en su transición hacia lo digital. El programa ayuda a cerrar la brecha tecnológica y a mejorar los ingresos publicitarios de las publicaciones participantes.
-
El Programa de Liderazgo de Mujeres en las Noticias brinda un foro para aprender, conectarse y crecer para las mujeres líderes en las agencias de noticias de Europa, Oriente Medio y África.
Brindamos apoyo económico a las organizaciones que atienden a las comunidades subrepresentadas:
-
El Fondo Global para la Equidad en las Noticias de GNI es un ompromiso multimillonario para otorgar premios en efectivo no dilutivos de hasta $250,000 dólares para organizaciones de noticias que pertenecen o sirven a comunidades subrepresentadas en todo el mundo.
-
La GNI apoya a organizaciones innovadoras como Capital B, una agencia de noticias local y nacional sin fines de lucro dirigida por afrodescendientes que busca combatir la desinformación y cubrir las necesidades básicas de información de residentes afrodescendientes en áreas donde no se les atiende de manera apropiada.
#YouTubeBlack Voices Fund: Un compromiso para destacar a los creadores, la música y la cultura afrodescendientes
En 2020, lanzamos el #YouTubeBlack Voices Fund, un compromiso multianual global dedicado a destacar y hacer crecer a los creadores afrodescendientes y su música en nuestra plataforma, dándoles acceso a recursos para ayudarles a prosperar en YouTube. En nuestros primeros dos años, 320 personas de Estados Unidos, Kenia, Reino Unido, Brasil, Australia, Sudáfrica y Nigeria se beneficiarion con becas.
Compartimos nuestros aprendizajes sobre marketing inclusivo para apoyar el progreso de toda la industria
Después de que una auditoría de inclusividad de nuestro propio marketing revelara que había muchas áreas de mejora, nos asociamos con expertos externos en inclusión para desarrollar un conjunto de recursos y principios que nos ayudaran a contar historias de una manera más equitativa. Para ayudar a acelerar el progreso en la industria en general, pusimos a disposición de todos nuestro manual de herramientas de marketing inclusivo All In.
Cita del empleado de Google
Cuando te ves a ti y a tu comunidad representadas de manera auténtica en anuncios y en el marketing, significa que tienes un lugar en la sociedad. Más importante aún, significa que existen personas como tú allá afuera y que no estás sola".
Tara Mckenty (ella) Directora creativa, Brand Studio APAC, Google
Estamos acelerando el impacto de las organizaciones sin fines de lucro generadoras del cambio a través de Google.org.
Financiamos organizaciones sin fines de lucro innovadoras y empresas sociales en todo el mundo
Todos los años, Google.org otorga cientos de millones de dólares a empresas sociales y a organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo para ayudar a estimular enfoques innovadores para resolver problemas y brindar apoyo integral para las comunidades desatendidas. Por ejemplo, el Impact Challenge de Google.org apoya a organizaciones sin fines de lucro y empresas sociales que trabajan para hacer de su comunidad, y más allá, un lugar mejor. Todos los desafíos generan ideas que afrontan un problema específico o apoyan a una comunidad en particular. Las mejores y más audaces ideas reciben un paquete estratégico de financiamiento, tutoría y soporte técnico.
Impulsamos las iniciativas de los generadores de cambios compartiendo acceso a nuestras investigaciones, tecnología y productos
Ponemos a disposición nuestras investigaciones, tecnología de código abierto y productos para las organizaciones sin fines de lucro y las entidades cívicas para impulsar su trabajo e iniciativas de resolución de problemas. Estas son algunas de las maneras en las que aceleramos el impacto de nuestros socios mediante la tecnología:
-
Las iniciativas de predicción de inundaciones de Google, con la ayuda de los gobiernos, han mejorado la granularidad y el tiempo de antelación de las alertas de inundaciones; sin embargo, las personas que no tienen acceso a internet pueden no recibir esta información a tiempo. Google.org trabajó con la Cruz Roja para construir redes locales que pudieran transmitir información sobre alertas por desastres a las personas que de otra manera no recibirían alertas por teléfono móvil directamente.
-
En 2019, un equipo de Google.org Fellows usó el aprendizaje automático para que los datos de UpTogether (anteriormente conocido como Family Independence Initiative) fueran más útiles para compartir con los colaboradores y generar un impacto en las políticas. Google.org ha apoyado a UpTogether en su misión para ayudar a las familias a salir de la pobreza desde 2015.
-
Desde 2017, Google.org ha apoyado a Goodwill Industries International con becas y ayuda probono para crear su Acelerador digital de carreras, mejorar su infraestructura y analizar datos para mejorar los programas de capacitación y los servicios para las personas que buscan empleo.
Ayudamos a organizaciones sin fines de lucro y a entidades cívicas con trabajo probono y experiencia técnica
Google.org Fellowship conecta a los empleados de Google con organizaciones sin fines de lucro y entidades cívicas por hasta seis meses en proyectos técnicos de tiempo completo, con el objetivo de ayudar a enfrentar algunos de los desafíos técnicos más difíciles del mundo. Estas son algunas de las formas en que nuestros becarios han sido útiles en los últimos años:
Ayuda para crear herramientas que asistan con las iniciativas de respuesta ante COVID-19, por ejemplo:
- Global.health, un banco de datos diseñado para modelar la trayectoria del virus y rastrear sus variantes
- La herramienta de beneficios de la Alianza Nacional de Trabajadores del Hogar, para distribuir fondos de emergencia en efectivo para los trabajadores esenciales
- El Simulador de Contacto ante Crisis, una herramienta que usa IA para simular conversaciones con jóvenes LGBTQ en crisis para ayudar a capacitar a los consejeros del Proyecto Trevor
Apoyo a organizaciones en la lucha para alcanzar la justicia racial, ayudando a:
- Ampliar la base de datos de justicia nacional del Centro para la Equidad Policial.
- Desarrollar la primer serie de datos sobre cárceles locales de acceso público y en tiempo real junto con el Instituto de Justicia de Vera
- Rediseñar el portal de datos comparativos de rendimiento de Measures for Justice, que se está usando para orientar las políticas y promover la reforma.
Cita del empleado de Google
Hector Mujica (él) Director de oportunidades económicas, Américas, Google.org
Leer la transcripción (Se abre en una ventana de diálogo)
“Al llegar a este país como inmigrante, hubo definitivamente un tema de pertenencia que fue primordial en esa experiencia: tratar de asimilar e integrarme al tejido de esta sociedad y, luego, entrar en un espacio como el de la tecnología, que históricamente ha sido subrepresentado para las personas latinas. Por eso, para mí es muy importante asegurarme de hacer todo lo que esté a mi alcance para facilitar el proceso de pertenencia de otras personas”.
Explorar más sobre nuestro trabajo de pertenencia
Cada empleado de Google debe sentirse visto, apoyado, conectado y capacitado para participar plenamente.
La tecnología útil permite a todos perseguir sus metas.