La autenticidad debe ser siempre aceptada. Trabajamos para crear espacios de pertenencia para las comunidades LGBTQ+ Usamos el término LGBTQ+, sin embargo, reconocemos el amplio espectro de identidades interseccionales dentro de este grupo y estamos conscientes de las limitaciones de usar un término para representar plenamente a estas comunidades. A medida que el lenguaje evolucione, continuaremos adaptando nuestra terminología..
Cómo incentivamos la inclusión LGBTQ+
Partimos de una larga historia de apoyo a la comunidad LGBTQ+ en nuestro lugar de trabajo.
Lee sobre nuestro trabajoCómo hemos apoyado a nuestros empleados LGBTQ+ a lo largo de los años
Desde el principio, nuestra prioridad ha sido hacer de Google un lugar donde la comunidades LGBTQ+ se sientan bienvenidas y respetadas. Estas son algunas de las formas en que hemos apoyado a los nuestros empleados LGBTQ+ a lo largo de los años:
-
En 2003, los empleados de Google LGBTQ+ crearon nuestro primer grupo de recursos para empleados, los Gayglers (más tarde rebautizado como PRIDE at Google).
-
En 2005, por primera vez, los empleados de Google marcharon juntos en el Desfile del Orgullo de San Francisco. Desde entonces, un número cada vez mayor de ellos ha seguido marchando cada año en las celebraciones del Orgullo en todo el mundo.
-
En 2009, hubo empleados que marcharon en ciudades de Estados Unidos para rendir homenaje al 40º aniversario de los disturbios de Stonewall.
-
Después de habernos pronunciado a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, en 2010 extendimos los beneficios de seguro médico y licencia médica o familiar a las parejas del mismo sexo para empleados de Google en Estados Unidos. En este momento ofrecemos cobertura médica para cada empleado y su cónyuge o pareja de cualquier género, en casi todas partes del mundo.
-
En 2011, fuimos pioneros en brindar beneficios de atención médica que incluyen a las personas transgénero para cubrir los procedimientos y tratamientos de transición.
-
En 2019, por primera vez, nuestro Informe de Diversidad incluyó datos sobre la representación de empleados que optaron por identificarse a sí mismos como LGBTQ+, así como géneros no binarios.
Diseñamos herramientas que honran los espacios y experiencias LGBTQ+.
Explora las funciones de Google MapsReforzamos el apoyo para los espacios de pertenencia en Google Maps
Para las comunidades LGBTQ+, los espacios de pertenencia generan un gran impacto: son espacios de validación, seguridad, comunidad y alegría. Estamos trabajando para celebrar y proteger estos espacios a través de nuestras herramientas.
-
Las empresas se pueden identificar como espacios de pertenencia mediante el uso de los atributos Negocio amigable con la comunidad LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero y Baños de género neutro. Estos atributos ayudan a que las personas puedan encontrar y apoyar estos negocios que son tan vitales para las comunidades LGBTQ+.
-
Agregamos puntos de interés LGBTQ+ en Google Maps para que todas las personas puedan honrar emblemáticos lugares culturales y murales como el de Black Trans Lives Matter en San Francisco o el Monumento a la Liberación Gay en Nueva York.
Trabajamos para mejorar los pequeños negocios LGBTQ+ y ayudarlos a crecer.
Lee sobre nuestro trabajoCelebramos el éxito de los pequeños negocios de propietarios LGBTQ
Celebrar el éxito de las pequeñas empresas LGBTQ+ es una forma importante de promover el sentido de pertenencia e inspirar a otras personas. Es por eso que nos esforzamos por elevar las historias de pequeños y prósperos negocios LGBTQ+ y brindar apoyo y recursos para ayuderles a estos y a otros a seguir creciendo y fortaleciendo sus comunidades.
-
En honor a la Semana de la Concientización Transgénero en 2020, contamos la historia de la empresa gc2b, un negocio propiedad de Marli Washington (él). La historia de Marli es un ejemplo del efecto dominó positivo que las empresas LGBTQ+ tienen en las comunidades y los negocios LGBTQ+.
-
En 2021, creamos una experiencia interactiva para celebrar espacios inclusivos que fomentan la pertenencia y el apoyo a las comunidades LGBTQ+ de todo el mundo, como el Centro de Aceptación de Magic City en Alabama y el GALA Queer Archive en Johannesburgo.
-
Lanzamos una plataforma de recursos para ayudar a propietarios de empresas a crear negocios más inclusivos y conectar negocios LGBTQ+ con oportunidades de mentoría y creación de redes de contactos. La plataforma también incluye guías para agregar atributos útiles a un perfil de negocio, como los espacios amigables con la comunidad LGBTQ, espacios seguros para personas transgénero y baños de género neutro.
en efectivo y Ad Grants para más de 90 organizaciones que trabajan para apoyar a comunidades LGBTQ+ de todo el mundo
Conoce nuestros compromisosApoyamos a las comunidades LGBTQ+ en todo el mundo a través de subvenciones de Google.org
Como empresa, creemos en brindar lo mejor de Google para resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad. Es por eso que Google.org está trabajando para garantizar la seguridad y la oportunidad económica de las comunidades LGBTQ+ mediante el apoyo a organizaciones de todo el mundo que marcan la diferencia. De 2019 a 2021, apoyamos a más de 90 organizaciones en todo el mundo. Estos son algunos aspectos destacados:
-
$2.7 millones de dólares para ayudar a The Trevor Project a desarrollar nuevas aplicaciones de IA para capacitar a nuevos consejeros y ampliar su trabajo para salvar las vidas de jóvenes LGBTQ+. También hemos contribuido con más de 20,000 horas de trabajo probono a través del programa Google.org Fellowship.
-
$2 millones de dólares para apoyar al fondo de recuperación Covid-19 de OutRight Action International para las comunidades globales LGBTQ+, que brinda recursos como alimentos, refugio y capacitación laboral durante la pandemia. Nuestra contribución incluyó $150,000 dólares para un estudio único en su tipo para evaluar el estado del activismo y la comunidad en más de 190 países de todo el mundo, así como una donación de $1 millón de dólares en anuncios de la Búsqueda para fomentar el apoyo y aumentar la consciencia de los derechos LGBTQ+ en todo el mundo.
-
$1.5 millones de dólares y equipos voluntarios de Google Creative Lab para el Centro Comunitario Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero de la ciudad de Nueva York (The Center), para apoyar a Stonewall Forever, un "monumento viviente" en honor a los 50 años del Orgullo.
-
$1 millón de dólares para ayudar a ampliar los esfuerzos de Reprograma en Brasil. Reprograma ofrece un campo de entrenamiento de programación en línea dirigido a mujeres afrodescendientes y transgénero que brinda capacitación y conexión con empleos a la vez que diversifica el sector tecnológico.
-
$1.2 millones de dólares para más de 70 organizaciones en todo el mundo que ayudan a mejorar la vida de las personas LGBTQ+ en las comunidades en las que operan. Este compromiso, realizado en honor al Orgullo 2020, estuvo acompañado de herramientas y recursos para ayudar a unir a las comunidades de manera virtual.
Cita del empleado de Google
Apoyar a las comunidades LGBTQ+ ha sido una prioridad desde los primeros días de Google, desde nuestras políticas pioneras de atención médica hasta nuestras primeras celebraciones del Orgullo. Continuamos construyendo sobre ese legado todos los días al priorizar la defensa LGBTQ+ interseccional en todas nuestras plataformas”.
Otras formas en las que estamos incentivando la inclusión LGBTQ+:
Cómo Google me hizo sentir orgullosa de estar en el trabajo
Leer la historiaCómo Google me hizo sentir orgulloso de estar en el trabajo
La capacidad de poder ser tú todos los días en el trabajo impacta la forma en que te desempeñas y contribuyes a un entorno de pertenencia para las demás personas. En honor al Día Nacional de Salir del Clóset, la empleada de Google Mistral Myers (ella) cuenta su historia sobre salir del clóset en el trabajo y habla sobre su papel como líder de la comunidad LGBTQ+ en Google.
Esfuerzos continuos para aumentar la inclusión dentro de la comunidad LGBTQ+ de Google
Conoce nuestro recorridoEsfuerzos continuos para aumentar la inclusión de las comunidades LGBTQ+ en Google
Nuestro primer grupo de recursos para empleados (ERG, por sus siglas en inglés) en Google se llamó Gayglers, destinado a representar a los empleados LGBTQ+ en la compañía. A lo largo de los años, a medida que Google y los ERG crecían, quedó claro que este nombre no era representativo o inclusivo de toda la comunidad LGBTQ+. En 2021, el grupo inició un proceso para abordar ese problema y cambió su nombre a PRIDE at Google. Esta iniciativa demuestra cómo el trabajo de inclusión es un proceso colectivo continuo.
Cómo usamos el aprendizaje automático para combatir el acoso en línea
Conoce las herramientasCómo usar el aprendizaje automático para combatir el acoso en línea
La toxicidad en línea afecta de manera desproporcionada a los miembros más vulnerables de la sociedad. Las personas de color tienen más probabilidades de ser acosadas en línea, al igual que las mujeres, las minorías religiosas y las personas que se identifican como LGBTQ+. Para ayudar a detectar contenido abusivo a la escala que requiere el contenido en línea, Jigsaw, una unidad dentro de Google, creó Perspective, una API que utiliza el aprendizaje automático para detectar y controlar la toxicidad y el abuso en las plataformas en línea. Jigsaw también trabajó con varias ONG, socios de la industria tecnológica y un selecto grupo de periodistas para desarrollar Harassment Manager, una herramienta de código abierto que permite a los usuarios documentar y controlar el abuso dirigido a ellos en las redes sociales.
Controles de Google Photos diseñados para respetar las experiencias de las personas transgénero
Conoce los controles de Google PhotosElige las memorias que quieres revivir con los controles de Google Photos.
La comunidad transgénero nos ha dicho que el resurgimiento de algunas fotos puede ser doloroso, por lo que hemos estado trabajando con nuestros socios de GLAAD y escuchando comentarios para hacer que las rememoraciones sean más inclusivas. Usamos IA para crear nuevas funciones para rememorar momentos significativos y tener control total para elegir qué recordar. Google Fotos ya incluye controles para ocultar imágenes de ciertas personas o periodos de tiempo, y seguimos agregando controles nuevos para mejorar la experiencia mediante esta colaboración continua.
Celebramos los 50 años del Orgullo y los momentos LGBTQ+ a lo largo de la historia
Lee sobre nuestro trabajoCelebramos los 50 años del Orgullo y los momentos LGBTQ+ a lo largo de la historia
Google se esfuerza por celebrar la cultura LGBTQ+ y preservar momentos importantes de la historia. En honor al 50 aniversario de los disturbios de Stonewall, trabajamos en alianzas para rendir homenaje y elevar las historias LGBTQ+.
-
El Centro Comunitario Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero de la ciudad de Nueva York (The Center) encabezó la creación de Stonewall Forever, un "monumento viviente" interactivo en honor a los 50 años del Orgullo. Google brindó apoyo para el monumento a través de una subvención de $1.5 millones de dólares de Google.org y voluntarios de Google Creative Lab que ayudaron a darle vida a la experiencia.
-
Expertos aliados de la comunidad LGBTQ+ ayudaron a Google Arts & Culture a crear un archivo digital con fotos, videos y modelos 3D nunca antes vistos del monumento de Stonewall, así como tributos a la rica historia del Orgullo. Google Arts & Culture celebra la cultura y los momentos LGBTQ+ durante todo el año a través de instalaciones interactivas y artistas destacados.
Un fondo de ayuda económica único en su tipo para la recuperación LGBTQ+
Conoce más sobre el temaUn fondo de ayuda económica para la recuperación LGBTQ+ único en su tipo
Aportamos $4 millones de dólares a las comunidades LGBTQ+ de todo el mundo para la celebración del Orgullo 2021 a través de Google.org. Esto incluyó una subvención de $2 millones de dólares para el Fondo de emergencia global LGBTIQ COVID-19 de OutRight Action International, que está ayudando a proporcionar recursos como alimentos, refugio y capacitación laboral durante COVID-19. El apoyo también incluye Ad Grants para apoyar aún más la defensa de los derechos humanos LGBTQ+ a nivel mundial y compartir recursos comunitarios críticos.
Siempre apoyando las vidas trans afrodescendientes
Ver el videoNuestro trabajo para reconocer y apoyar las vidas de los afrodescendientes trans
La violencia contra las personas transgénero, especialmente las mujeres trans de color, es una crisis constante. Además, muchos ataques no se denuncian debido a la transfobia generalizada y la confusión de género de las mujeres trans. En 2020, las tendencias de búsqueda de Google revelaron hasta qué punto las personas en Estados Unidos buscaban comprender esta prolongada crisis. Respondimos con una campaña para rendir homenaje a las vidas trans afrodescendientes y una subvención de $500,000 dólares de Google.org, que ayudó a brindar asistencia directa en efectivo a personas trans afrodescendientes para el alivio de COVID-19. Como parte de este esfuerzo, un equipo voluntario de empleados de Google brindó asistencia técnica y de marketing para ayudar al MPJI a recopilar, revisar y procesar las solicitudes de asistencia en efectivo de los miembros de la comunidad que lo necesitan.
Apoyamos a jóvenes LGBTQ+ en crisis mediante financiación y horas de voluntariado
Conoce nuestra colaboración con el Proyecto TrevorApoyamos a jóvenes LGBTQ+ en crisis mediante financiación y horas de voluntariado
El suicidio afecta a los jóvenes LGBTQ+ de manera desproporcionada. Para ayudar a los jóvenes en crisis, el Proyecto Trevor ofrece servicios gratuitos y confidenciales para situaciónes de crisis 24/7 a través del teléfono, chat y mensajes de texto.
Desde 2019, Google.org ha contribuido al Proyecto Trevor con 2.7 millones de dólares en financiación y 20,000 horas de apoyo probono de casi 30 empleados de Google a través de Google.org Fellowship. En 2020, miembros de Google.org Fellowship colaboraron con el Proyecto Trevor para crear un sistema de inteligencia artificial que podía identificar y priorizar los contactos de alto riesgo y llegar a más personas.