Quienes somos da forma al trabajo que hacemos.
Así es como nos aseguramos de que cada empleado de Google se sienta visto, conectado, apoyado y capacitado para participar plenamente:
Cómo avanzamos en nuestros objetivos de representación
En 2021 alcanzamos el objetivo de mejorar la representación de empleados afrodescendientes, latinos e indígenas estadounidenses a nivel directivo en un 30%, y estamos en camino de duplicar la representación afrodescendiente en nuestras oficinas en Estados Unidos para 2025.
A medida que avanzamos hacia nuestras metas de representación, nos enfocamos en más que solo contratar. El equipo líder de reclutamiento trabaja en estrecha colaboración con grupos internos como Black Googler Network para mejorar la contratación, el progreso y la retención de grupos subrepresentados en Google. Lanzamos nuevos programas de incorporación para todos los empleados afrodescendientes y redoblamos nuestro compromiso de apoyo a empleados de color a través de recursos de salud mental ampliados y programas internos de mentoría como Stay and Thrive. Estamos fomentando la alianza y responsabilizando a los directivos mediante la incorporación, la diversidad, la equidad y la inclusión en las evaluaciones de desempeño para todos los niveles de vicepresidencia y superiores. También nos enfocamos en contratar más talento humano de color en sitios clave de crecimiento y trabajamos con organizaciones asociadas externas e instituciones al servicio de las minorías para fortalecer los caminos hacia carreras en tecnología para aquellos históricamente excluidos de la industria.
Cómo trabajamos para atraer, contratar y colaborar mejor con empleados de Google con discapacidad
Los empleados de Google con discapacidad hacen contribuciones esenciales en toda la compañía. Estamos trabajando arduamente para lograr que Google sea un lugar donde todos puedan aprender, crecer y generar un impacto. Estas son algunas de las medidas que estamos tomando:
-
Lanzamos un nuevo sitio de oportunidades de empleo para mejorar el reclutamiento de personas con capacidad, que incluye información sobre las adaptaciones en el lugar de trabajo.
-
Creamos una capacitación sobre aspectos fundamentales de la discapacidad para gerentes en Google y luego nos asociamos con Disability:IN para poner el curso a disposición sus compañías asociadas.
-
Cultivamos la comunidad a través de la Alianza para la Discapacidad, nuestro grupo interno de recursos para empleados (ERG, por sus siglas en inglés), que fue nombrado ERG del año 2020 por Disability:IN
-
Nos unimos a the Valuable 500 como una de las 14 compañías icónicas que trabajan para “co-crear soluciones que transformen el sistema empresarial para que sea más inclusivo para las personas con discapacidad”.
Apoyamos a las comunidades interseccionales en Google con Self-ID
Para construir una fuerza laboral representativa de nuestros usuarios, necesitamos tener un panorama demográfico claro de quienes trabajan en Google. Self-ID es una iniciativa que proporciona datos interseccionales de las comunidades de nuestra fuerza laboral e informa sobre los programas y recursos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para ayudar a nuestros diversos Googlers a prosperar en el trabajo.
-
Cuando Google empezó a recopilar datos DEI en 2014, solo recopilamos la información que estábamos obligados a reportar a la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos, como raza, etnia y género binario. Si bien esta información nos brindó un panorama preliminar de la demografía de los empleados, tenía sus limitaciones.
-
En enero de 2019 lanzamos Self-ID, una encuesta voluntaria de autoidentificación mediante la cual se recopilan datos sobre muchos aspectos de la identidad. Ahora, los Googlers pueden elegir de forma rápida y sencilla revelar si tienen una discapacidad, si han servido en el ejército o si son no binarios, LGBQ+ o trans+. Hemos podido ampliar nuestros conjuntos de datos en Estados Unidos y en todo el mundo, en los países en los que la ley lo permite.
-
Self-ID ya está teniendo repercusiones, tanto a nivel interno como para la industria. Por ejemplo, en Google hemos utilizado los datos de quienes se autoidentifican como personas con discapacidad para establecer objetivos centrados en la mejora de la accesibilidad de los productos y en la inclusión de la discapacidad en toda la empresa. Para la industria en general, Self-ID crea una nueva métrica de datos que nos permite inspirar a otras empresas y organizaciones para que mejoren sus esfuerzos orientados a la diversidad, la equidad y la inclusión, y fomenten una cultura con sentido de pertenencia.
Quienes somos da forma al trabajo que hacemos
Marnie Florin (elle) Consultora de retención y desarrollo, Google
Leer la transcripción (Se abre en una ventana de diálogo)
“Soy Marnie Florin. Tengo una hija. Soy trans. Mi género es no binario. Estoy en embarazo. Mi religión es el judaísmo. Me identifico como una persona neurodiversa con TDAH. Poder ser yo de manera auténtica en el trabajo es muy importante porque significa que no gasto energía adicional pensando en qué pensarán las otras personas de mí, sino que uso esa energía simplemente para hacer bien mi trabajo."
“No quiero estar en un lugar donde me muestren empatía por ser afrodescendiente. Quiero estar en un lugar en donde las personas se sientan cómodas teniendo una franqueza total conmigo”.
Mzamo Masito (él) Director, Marketing África Subsahariana, Google
Cuando nos unimos, prosperamos.
Conoce a los grupos de base comunitaria que brindan apoyo y tienen impacto:
Apoyando a los africanos en Google
Como parte del grupo de recursos para empleados Black Googler Network, Africans@Google se centra en crear y mantener una comunidad que se sienta como en casa para los africanos en Google y, al mismo tiempo, brindar una plataforma para generar conciencia en Google y en la comunidad tecnológica sobre las iniciativas centradas en África.
Apoyando a la comunidad asiática diversa y multicultural en Google
El grupo de recursos para empleados Asian Google Network (AGN) tiene como objetivo involucrar y apoyar a la comunidad asiática en Google. AGN se centra en programas relacionados con el desarrollo profesional, la conciencia racial, la salud y el bienestar, la inclusión de productos y la cultura. Cada año, miles de empleados de Google participan en diversas iniciativas, como el programa de mentoría anual y las actividades del Mes de la Herencia Asiática y de las Islas del Pacífico.
Apoyando a la comunidad afrodescendiente en Google
Black Googler Network (BGN) es un grupo de recursos para empleados de Google que tiene como misión cultivar líderes afrodescendientes en Google y más allá, empoderar a las comunidades donde operamos y transformar la industria de la tecnología para reflejar la diversidad de sus usuarios. Los miembros de BGN crean una comunidad entre sí participando en eventos, debates y celebraciones (p. ej., Juneteenth) que se centran en los diferentes temas que más afectan a la comunidad afrodescendiente. Los miembros de BGN se enorgullecen de compartir su tiempo y talento entre sí y también con la extensa comunidad fuera de Google.
Nada sobre nosotros sin nosotros
Disability Alliance (DA) es un grupo de recursos para empleados con discapacidad y sus aliados. Compartimos consejos, generamos conciencia y promovemos la inclusión de la discapacidad en los productos, programas y prácticas de Google y Alphabet.
Celebrando a la comunidad filipina en Google
El grupo de recursos para empleados Filipino Googler Network (FGN) se centra en organizar eventos internos que ayuden a crear un sentido de pertenencia más fuerte mediante la gestión de programas que promuevan el desarrollo profesional, así como en buscar oportunidades para conectar con la extensa comunidad filipina mundial.
Apoyando a las comunidades indígenas y aborígenes
El grupo de recursos para empleados Google Aboriginal & Indigenous Network (GAIN) se dedica a traer la influencia de las comunidades aborígenes e indígenas a los empleados de Google y a sus usuarios mediante la inclusión en productos, iniciativas de responsabilidad social y esfuerzos internos relacionados con la contratación y la retención. GAIN también crea relaciones entre los equipos de Google y las organizaciones y entidades sin fines de lucro externas lideradas por indígenas y aborígenes.
Apoyando a los veteranos y a las familias de militares
Google Veterans Network (VetNet) es una comunidad interna de veteranos militares, miembros en servicio, aliados civiles y familias dedicadas a unificar, conectar y atender a la comunidad militar.
Creando una comunidad para los empleados "maduros" de Google
El grupo de recursos para empleados Greyglers ayuda a que Google tenga éxito al compartir su experiencia y abogar por las necesidades de los empleados a medida que envejecen. Los Greyglers abogan por cambios en las políticas que favorezcan a todos los grupos etarios, promueven la concientización de la diversidad etaria y de los problemas relacionados con la edad y apoya las transiciones en las carreras de los empleados para que Google siga siendo un lugar de trabajo funcional para todos.
Apoyando a la comunidad latina en Google
Los miembros del grupo de recursos para empleados HOLA están comprometidos con la inclusión, el avance y la representación de los empleados hispanos/latinos de Google en todo el mundo. HOLA se esfuerza por construir una comunidad a través de la educación y la celebración de la cultura hispana/latina. Con la intención de generar un impacto tanto interno como externo, HOLA brinda oportunidades de tutoría y potencia las oportunidades de voluntariado en la comunidad hispana/latina. HOLA apoya la equidad racial y la justicia interseccional, y a todos aquellos que la buscan.
Conectando con la comunidad sudasiática en Google
El grupo de recursos para empleados Indus Googler Network (IGN) tiene como objetivo crear una plataforma de actividades profesionales y sociales para quienes tengan una afinidad con la cultura sudasiática. Las actividades de la IGN incluyen servicios para la comunidad, programas de extensión y celebraciones culturales como Diwali y Holi.
Promoviendo la inclusión en el trabajo y en los productos de Google para una diversidad de comunidades basadas en creencias o relacionadas con creencias
El grupo de recursos para empleados Inter Belief Network (IBN) tiene como objetivo crear en Google una cultura de inclusión, tolerancia y entendimiento mutuo para una diversidad de creencias, donde los empleados de Google de todas las creencias se sientan bienvenidos, incluidos y apoyados. IBN también tiene como objetivo garantizar que todas las voces de las comunidades basadas en creencias estén representadas en los productos de Google. IBN consiste en múltiples divisiones de miembros que representan comunidades específicas de interés que incluyen, entre otras: budistas, cristianos, judíos y musulmanes.
Apoyando a los empleados de Google de nacionalidades o etnias de la región geográfica del Cáucaso, Asia Central, Oriente Medio y África del Norte (CAMENA)
El grupo de recursos para empleados CAMENA tiene como objetivo brindar una plataforma de empoderamiento, mentoría y redes de contactos de las diversas comunidades multiculturales del Cáucaso, Asia Central, Oriente Medio y África del Norte, y fortalecer la comunicación y la colaboración con otros empleados de Google a nivel cultural y profesional.
Apoyando a la comunidad de razas y etnias mixtas en Google
Mixed Googlers, el grupo de recursos para empleados mixtos, es una comunidad específicamente dedicada a los empleados de Google y sus aliados de raza y etnia mixta. Mixed Googlers hace reuniones sociales divertidas, ofrece charlas interesantes sobre temas importantes y comparte recursos útiles.
Creando un Google inclusivo y que apoya a sus empleados LGBTQ+
El grupo de recursos para empleados PRIDE at Google está compuesto por empleados LGBTQ+ y sus aliados. El equipo no solo encabeza la celebración de las personas LGBTQ+ todo el año, sino que orienta sobre la inclusión en productos, programas y políticas para que Google y sus productos sean útiles para todos.
En defensa de los empleados transgénero, transexuales, queer, de género fluido, sin género, de género no conforme, intersexual, no binario o que cuestionan su género
El grupo de recursos para empleados Trans at Google busca garantizar que los productos y las posturas de las políticas de la compañía sean inclusivos para todas las identidades y expresiones de género. Trans at Google también señala las necesidades e inquietudes de nuestros usuarios de las comunidades transgénero y de género no conforme a nivel mundial.
Promoviendo la equidad de género
Women@Google es nuestra red mundial de empleados más grande y se dedica a empoderar a todas las mujeres en Google conectando, desarrollando y reteniendo el talento femenino; creando una cultura de inclusión y provocando un impacto social en las comunidades locales. Women@Google brinda oportunidades de relacionamiento y mentoría, desarrollo profesional y una comunidad de empleadas de Googler en 52 países.
Xuan Yang (ella) Ingeniera sénior de Software, Google
Leer la transcripción (Se abre en una ventana de diálogo)
“Como mujer en el campo de la ingeniería, existen muchos desafíos. Pero, dentro de Google, hay todo tipo de programas de mentoría para ayudar a las personas a conocerse y construir conexiones profesionales. De hecho, he sido mentora de varios pasantes, y también he recibido mentoría. Y a través de todas esas actividades, tengo la sensación de que contribuyo y ayudo a otros en esta comunidad.”
“Creo que lo que ha sido realmente emocionante para mí es la capacidad de tomar algo pequeño, como iniciar un proyecto de equidad de ML, y luego poder convertirlo en una experiencia mucho más grande para la organización en lo que podría significar eventualmente un cambio de cultura, en algo que está arraigado en nuestros objetivos y nuestras mejores prácticas.”
Tulsee Doshi (ella) Directora de Productos - Responsable de IA, Google
Explorar más sobre nuestro trabajo de pertenencia
Los cambios en la contratación dieron pie a nuestro mejor año hasta ahora para las mujeres en el área de tecnología a nivel mundial y las personas afrodescendientes y latinas en Estados Unidos.
La filosofía de john a. powell sobre la pertenencia orienta nuestro trabajo.